Mi Patio en la red

 

Mapas y similares

El otro día leia en Computer Hoy que la diferencia entre un Mapa Conceptual y un Mapa Mental, es que el primero tiene más texto…..vamos a hablar de tema

 

Titeres sin cabeza

Interpretar requiere mucho esfuerzo. Pero en Cuanto, lo consideramos como juego deja de ser trabajo.Una obra de teatro es Juego.
(Peter Brook)

Mínima introducción histérica, perdón histórica :
Los primeros títeres aparecen cuando el hombre hace sombras con sus manos y su cuerpo iq option frente al fuego de las cavernas, hay vestigios en las Culturas Egipcia, Greco-Romana, India…
Acompañan a Juglares y trovadores por las ferias medievales y en los carros en forma de retablos.
Las procesiones religiosas de la Contrarreforma son de hecho títeres incluso algunos están articulados, ¿qué es la Tarasca de Granada o la de Toledo, o ese Cristo malagueño que indulta a un preso todas las Semanas Santas “El Rico” ?
Se convierten en héroes populares y con tanta fama y renombre que los de papel o carne y hueso: Monsieur Guiñol en Francia, Punch en Inglaterra, Polichinela en Italia, Don Cristóbal en España, para muchos autores derivan de los personajes de la Comedia del Arte italiana
Las obras beben de la anécdota, de la historia, de la tradición o son un instrumento para la crítica social. Pero también tienen a grandes autores que les escriban, Cervantes, Valle Inclan o el tándem Federico García Lorca y Manuel de Falla. y grandes pintores le diseñan escenarios o las tallan Picasso, Hermengildo Lanz entre otros
Hoy en día nos los encontramos en el cine y la tele en películas como “Novecento” o con la familia Trapp en “Sonrisas y Lágrimas”y como protagonistas absolutas en cine y televisión: Thunderbirds, Barrio Sésamo, Los Fraguel, La historia Interminable o produciéndonos pánico como en Alien, los llamado “Animatronics” o en muñecos de plastilina en el nuevo cine de animación.

¿ Pero que….es un títere?
Podíamos decir que es utilizando libremente (o sea, sin pagar Derechos de Autor) a Lorca:
“Expresión de la fantasía del pueblo y da el clima de su gracia y de su inocencia” también nos advirtió que “las malas palabras adquieren ingenuidad y frescura dichas por muñecos”
Pero, sin pagar derechos de autor tampoco, podemos decir que es:
“Muñeco capaz de crear un código de Imaginación”.
Lo encontraremos varios diversos alias: Curritos, Cristobitas, Chacolines, Fantoches, Polichinelas… Se usa la palabra francesa MARIONETA como sinónimo de Títere, con MARIONETA designamos a los títeres accionados por hilos desde una cruceta de madera más o menos complicada. Por ello muchos libros se refieren a Teatro de Títeres y Marionetas. Para no hacer mayor distinción

Clasificación.
Podemos clasificar los títeres en función de los materiales de construcción, o por la técnica de manipulación, os las presento por este último criterio :
*MANIPULACION DESDE ABAJO: por ejemplo títeres de guante o guiñol, de iq option login varillas o de eje, de peana, Gigantes y cabezudos, marotes…
*MANIPULACION DESDE ARRIBA: por ejemplo por hilos o
marionetas, mediante varillas, mediante hilos y varillas.
*TECNICAS MIXTAS: máscaras, Bunraku , teatro de objetos , teatro negro o títeres manipulados por resortes mecánicos y electrónicos…
*TEATRO DE SOMBRAS: siluetas opacas o traslúcidas con talcos de colores, actores con suplementos corporales.

Algunas definiciones
Títeres: Espectáculo en el que los protagonistas son muñecos (títeres o marionetas) que, hábilmente manipulados por el titiritero o marionetista, adquieren vida propia. Los títeres acostumbran a estar fabricados con madera, pasta, cartón o fibra de vidrio. Existen muy variadas técnicas de manipulación y construcción. Los títeres más habituales son los de guante, varilla e hilos.
Títere de guante: La mano se introduce en el cuerpo del títere a modo de guante, situando el dedo índice en la cabeza del muñeco, el pulgar en una mano y el medio en la otra. El movimiento que se consigue es limitado. El títere sólo tiene medio cuerpo, aunque a veces se le dota de piernas y pies que cuelgan por fuera del escenario. Se representan en un teatrillo, sin que se vean los manipuladores.
Títere de varilla: Muñeco que tiene la cabeza unida a un vástago central y uno o dos brazos a cuyos extremos van sujetas dos varillas de madera o metal. Estos títeres pueden ser manejados por una o dos personas y suelen tener un cierto tamaño. En algunos espectáculos suelen alcanzar varios metros de altura y largura.
Títere de hilos o títere de cuerdas: Muñeco de cuerpo entero, muy articulado, suspendido por cuerdas o hilos, y manejado a la vista o no, desde detrás, por una persona situada en un nivel superior. Los hilos parten de las distintas piezas articuladas del muñeco (básicamente rodillas, cintura, manos, hombros y cabeza) y terminan en una percha o cruceta que es sostenida por el manipulador. La manipulación del títere de hilo requiere un especial virtuosismo consiguiendo efectos de realismo especial mente sorprendentes. Se le suele denominar también marioneta. En Ing. String Puppet. Fr. Marionette à fils).
Bunraku: Teatro de títeres tradicional de Japón, cuyos orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XVII, y cuyo centro geográfico es la ciudad de Osaka. Muñecos de iq option guatemala madera articulados que manejan dos o tres titiriteros vestidos totalmente de negro a la vista del público. Es característico de la técnica del bunraku muy utilizada actualmente en occidente, el hecho que los títeres van adosados al cuerpo o partes del cuerpo del titiritero.
Teatro de objetos: Especialidad del teatro de títeres en el que los títeres son substituidos por objetos inanimados comunes que el titiritero manipula a la vista del público integrándolos con ingenio dentro de una historia

 

Editores de Contenidos

Es fácil editar contenidos en la red sin tener que aprender flash, dreamweaver u otros, algunos editores ( y gratis)

  • Exe-learning
  • CourseLab
  • Xerte
  • Glomaker
  • Edilim
  • Atenex
  • Cuadernia
  • Jclic
  • Hotpotatoes

Algunos son más editores de actividades de evaluación (exámenes)

Xerte y Glomaker los acabo de conocer, van en Flash por lo que de momento no creo que los use.

Una de las ventajas de estas herramientas informáticas es que tienes mucha ayuda por la red y puedes compartir y publicar como en el proyecto Agrega.

El curso básico de PRL lo voy a reeditar con estos programas.

 

Y, ¿qué es un Mapa Conceptual?

Pues espero que con esta antigua presentación os lo deje más claro

Que es un Mapa Conceptual

View more presentations from pacorey.
Yo uso mucho Cmap, Tengo una Licencia de Inspiration y el freemind lo uso para mapas mentales y esquemas
 

Teclas y letras

emaestros

Poco a poco iré actualizando en los articulos mis enlaces sobre mapas conceptuales, mis ideas sobre e-learning, el uso de moodle y el uso del software libre en Educación…. y todas esas cosas que nos ayudan a mejorar la Educación.

 

Titerología

Me gustan muchos los títeres, marionetas, chacolines y otros, yo creo que esto arranca de los programas de Herta Frankel y la perrita Marilyn, de chico era tan inconsciente como ahora. Hace poco un rockero de Granada tambien estuvo hablando de la perrita, asi que no soy tan raro

Los contenidos que tenia en mis páginas dispersas los iré pasando por aquí.

De lo que he viajado, Praga es la ciudad de las marionetas, ya os pondre alguna foto más tarde

 

Mi betis

Soy Bético, pese a que no soy amigo de las emociones fuertes, es un equipo como la vida, a veces se gana y las más se pierde.escudo del betis

Este es el logo de una Ciberpeña que hay por la red, la idea es muy buena, asi nos vemos muchos, Pero esto fue hace mucho tiempo, ahora con las redes sociales como Facebook es mucho más fácil y no hay que leer tantos correos electrónicos como haciamos en la ciberpeña.

Lo bueno del Betis es que es un equipo que va alla más de su campo el Benito Villamarin (sí, ya no se llama asi) que es su verdadero nombre.